Anuncio
Bailey fue el autor de los dos goles que dieron la victoria al Leverkusen.
Bailey fue el autor de los dos goles que dieron la victoria al Leverkusen. - © Jan Huebner/Eduard Martin via www.imago-images.de/imago images/Jan Huebner
Bailey fue el autor de los dos goles que dieron la victoria al Leverkusen. - © Jan Huebner/Eduard Martin via www.imago-images.de/imago images/Jan Huebner
bundesliga

Leon Bailey quiere dejar un legado a los jóvenes y Jamaica

xwhatsappmailcopy-link

Tras protagonizar la victoria ante el FC Bayern München al convertir un doblete, el joven jamaicano del Bayer 04 Leverkusen Leon Bailey nos contó en entrevista exclusiva sus objetivos a largo plazo y cómo ve la temporada del Leverkusen y a nivel personal.

En la Fecha 13, Leon Bailey convirtió un doblete que dieron la victoria por 2-1 al Bayer 04 Leverkusen en casa. Con esos dos goles, el joven jamaicano suma ya 17 en 73 partidos, desde que dejó Bélgica para venirse a Alemania. El joven de 22 años, que dijo adiós a Jamaica con 13, ha estado fuera de la cancha por lesión en los últimos meses, pero ha vuelto con fuerzas para dejar huella. Esto fue lo que nos contó...

... Sobre la temporada del Leverkusen

Tuvimos un buen inicio, pero luego sufrimos varios altibajos. Aunque ahora creo que hemos estado jugando bien en los últimos partidos. Estamos en una buena posición, solo tenemos que asegurarnos de ganar el partido del sábado para tener una buena oportunidad de estar entre los cuatro primeros. Creo que lo tenemos más fácil que cualquier otro equipo ahora mismo.

... Sobre su temporada a nivel personal

Los dos últimos meses fueron duros para mí debido a las lesiones y encima cuando volví recibí una tarjeta rota. Pero es un proceso de aprendizaje. Todo es nuevo para mí en cierta forma, así que es parte de mi desarrollo y creo que iré mejorando con el tiempo.

... Sobre su doblete ante el FC Bayern München

Fue algo muy especial para mí. Anotar dos goles y ganar el partido es un sentimiento increíbe, no solo para mí, sino también para el resto del equipo. Uno vive para estos momentos. El Bayern es un equipo muy grande y los jóvenes jugadores sueñan con este tipo de partidos. Cuando tienes la oportunidad, tienes que abrazarla. Yo siempre intento dar el 100% en cada partido, pero claro, uno está más motivado cuando se enfrenta a equipos más fuertes.

VEA: LAS RAÍCES DE LEON BAILEY

... Sobre los objetivos del Leverkusen

Es bastante simple. Siempre soñamos con ser campeones, aunque es muy difícil. Y, por supuesto, también con clasificarnos para la Champions League de nuevo y jugar en Europa. Porque ese es el sueño de todos.

... Sobre su gol favorito

Siempre será el de tacón contra el Hoffenheim. Sin duda.

... Sobre su sueño en el fútbol

Mi sueño es dejar un legado para las generaciones más jóvenes, también para mi país, Jamaica, para que puedan ver que hay posibilidades para todo el mundo. Si te mentalizas, puedes conseguirlo. Yo me veo jugando al más alto nivel, con suerte en la Champions League.

... Sobre su carácter

Soy el tipo de persona que siempre intenta divertir a la gente y que el equipo disfrute. Ese siempre será Leon Bailey. Siempre. No importa en qué situaciones estemos, si las cosas van mal o bien, siempre intento que todo el mundo esté de buen humor. Porque creo que si todo el mundo se siente bien, es cuando uno puede sacar lo mejor de sí.

... Sobre su inspiración

Cuando era joven, siempre admiré a Ronaldinho mucho por su estilo de juego. Es muy interesante y, como bien se puede ver cuando juega, aporta mucha clase. Uno disfruta viéndolo. Sí, realmente lo admiraba cuando era  pequeño.

... Sobre sus jugadores favoritos

Diría que son dos y jóvenes: Jadon Sancho y Kai Haberty. Creo que son dos jugadores muy especiales y que van a llegar lejos.

VEA: EL DOBLETE QUE ANOTÓ BAILEY AL BAYERN MÜNCHEN

... Sobre si es más rápido que Usain Bolt

Nunca diría que soy más rápido que Usain Bolt, pero con la pelota creo que puedo derrotarlo, definitivamente. Pero, ¡con la pelota!

... Sobre su momento más importante en la vida hasta ahora

Cuando me convertí en jugador profesional, porque ha sido duro luchar por ello durante todos estos años. Tuve que hacer frente a muchas cosas, hacer muchos sacrificios. No vi a mi familia en años. Cuando ese día llegó, fue el momento más importante de mi vida.

... Sobre su momento más difícil

Diría que cuando llegué a Europa. Tenía 13 años, cuando tuve que adaptarme al clima y a todo. Nevaba, hacía frío. Todo me resultaba extraño. No teníamos todo lo que necesitábamos, pero tuvimos que superarlo. Mi padre, mi hermano y yo. Creo que esos fueron los peores momentos para mí.